Un año más la Asociación El Portigao de Fuentetrún organiza las Jornadas de la Matanza durante el 5 y 6 de diciembre de 2015.
Como todos sabéis es necesaria la colaboración de todos para disfrutar de estas jornadas.
SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2015
10:30 Sacrificio del animal. Acompañado de moscatel y pastas. Tendremos gaiteros que nos acompañaran durante toda la mañana.
15:00 Comida. Migas acompañadas de chorizo panceta, huevo frito y uvas. Y después del café y postre para reposar la comida BINGO
19:00 Escarnar. Todos al despiece del animal, colaborando todos en lo que podamos
22:00 Cena. Costillas asadas, acompañadas de patatas asadas y ensalada.
DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015
10:00 Hacemos el picadillo
15:00 Comida. Judiones con chorizo y panceta. Lomo con pimientos. Postre rico, rico y después, pues claro, BINGO
17:30 Taller de manualidades para todos.
22:00 Cena. Picadillo con huevo frito y patatas fritas. Degustaremos un rico postre navideño y después RIFA DEL CERDO.
El plazo para inscribirse acaba el 1 de diciembre de 2015 a través de llamada, SMS o WhatsApp a:
Carlos Berzosa-615867964
Vicente Vazquez-659909734
La organización no se responsabiliza de aquellos que sin apuntarse pretendan quedarse a las comidas.
Coste: Socios: 5 euros/comida
No socios: 7 euros/comida
Niños hasta 7 años no pagan
Niños de 8 años a 18: 5 euros/comida
LOTERÍA DE NAVIDAD: toda aquella persona que necesite algún décimo de lotería de la Asociación El Portigao de Fuentestrún lo deberá de comunicar a los organizadores antes del 1 de diciembre de 2015 para que estén disponibles ese día.
domingo, 8 de noviembre de 2015
martes, 22 de septiembre de 2015
Nacimiento de Maria
Hoy damos la bienvenida a una futura asociada, la enhorabuena a Nuria y João que acaban de ser papas por segunda vez y, por supuesto, a Diego por su nueva hermanita.
martes, 1 de septiembre de 2015
La Hoja de Fuentestrún Nº 12
Este año que la asociación celebra su 15 aniversario se ha publicado el número 12 de la revista "La Hoja de Fuentestrún" con artículos muy interesantes.
La revista se distribuye en papel a todos los socixs pero aquí os la dejamos en formato digital pero que la podáis leer y/o descargar.
![]() |
La Hoja de Fuentestrún Nº12/2015 |
domingo, 30 de agosto de 2015
Corrección de la cuentas anuales 2014-2015

Estimados socios, queríamos pediros disculpas porque hemos detectado un error en dos apuntes de las cuentas que presentamos en la Asamblea Anual del pasado 22 de agosto de 2015.
Ya los hemos corregido y deseamos dejar constancia de ello.
Los gastos de la Matanza han sido 1.274.- €, y los ingresos por la venta de Lotería de Navidad han sido 648.- €.
Junta Directiva
El Portigao de Fuentestrun
martes, 7 de julio de 2015
15 Aniversario:: Pelota Mano
Celebramos nuestro 15 aniversario con actividades para todos los gustos.
► 15:00 Comida.
Coste de la comida:
Socios 5€
No socios 8 €
Niños mayores de 7 y menores 18 años 5€
Los tickets estarán a la venta todos los fines de semana de Julio en Fuentestrún. Ana Pilar y Anice.
Último día para obtener el ticket domingo 25 de Julio.
Sabado 1 de agosto
► 12:00 Partidos de pelota organizados por C.P. Urbion.► 15:00 Comida.
- Migas con chorizo, torrezno y uvas
- Agua, vino y gaseosa
- Helado y café.
Coste de la comida:
Socios 5€
No socios 8 €
Niños mayores de 7 y menores 18 años 5€
Los tickets estarán a la venta todos los fines de semana de Julio en Fuentestrún. Ana Pilar y Anice.
Último día para obtener el ticket domingo 25 de Julio.
domingo, 28 de junio de 2015
15 aniversario de la asociación "El Portigao de Fuentestrún"

Este es el programa que hemos preparado para los días 1 y 2 de agosto.
Sabado 1 de agosto
► 12:00 Partidos de pelota organizados por C.P. Urbion.► 15:00 Comida.
- Migas con chorizo, torrezno y uvas
- Agua, vino y gaseosa,
- Helado y café.
No socios 8 €
Los tickets estarán a la venta todos los fines de semana de Julio en Fuentestrún. Ana Pilar y Anice.
Último día para obtener el ticket domingo 25 de Julio.
►18:30 Batucada. Samba da Praça
Domingo 2 de agosto

► 14:00 Aperitivo
Junta Directiva de Asociación El Portigao.
lunes, 25 de mayo de 2015
Presubida al Moncayo
Subimos al Moncayo el próximo sábado 30 de Mayo
Hemos subido hasta el nacimiento del rio Trasmoncayo y os podemos contar que la subida es espectacular, el rio está precioso el monte lleno de flores, colores y olores y eso que cerca del nacimiento las nubes nos envolvieron y la temperatura cayó en picado.
► Puntos de encuentro:

► Salida desde Cueva de Agreda: 1.310 mts de altitud (a las 9:00 horas)
Buscamos el río Transmoncayo y lo seguimos hasta su nacimiento (1,30 a 2 horas). Fácil, en subida suave.
► Almuerzo y decisiones: los que quieran volver y los que quieran seguir hasta la cima. A partir de aquí, suelo de piedras sueltas (morrena) y desnivel.
► Equipamiento imprescindible:
Hemos subido hasta el nacimiento del rio Trasmoncayo y os podemos contar que la subida es espectacular, el rio está precioso el monte lleno de flores, colores y olores y eso que cerca del nacimiento las nubes nos envolvieron y la temperatura cayó en picado.
► Puntos de encuentro:
- Fuentestrún: Bar las Escuelas a las 8,30.
- Cueva de Ágreda: En el parking que hay justo a la salida del pueblo dirección Beratón a las 9,00.
► Salida desde Cueva de Agreda: 1.310 mts de altitud (a las 9:00 horas)
Buscamos el río Transmoncayo y lo seguimos hasta su nacimiento (1,30 a 2 horas). Fácil, en subida suave.
► Almuerzo y decisiones: los que quieran volver y los que quieran seguir hasta la cima. A partir de aquí, suelo de piedras sueltas (morrena) y desnivel.
- Los que vuelven pueden hacer turismo en el pueblo: visitar la cueva, centro de interpretación de murciélagos, iglesia, y disfrutar de unas estupendas praderas con río donde nos juntaremos todos a comer.
- Llegada a la cima, habremos hecho todas los descansos y repostajes que hayamos necesitado ( 2 o 2,30 horas): 2.316 mts. de altitud. Casi siempre hace aire.
Vistas, re-avituallamiento, fotos, ...
Inicio del descenso: 1:30 horas
► Comida:
Comida/picnic compartida en el área recreativa de la Cueva ubicada a unos kilometros de la Cueva dirección Beratón.
- Buen tiempo: si llueve, hay niebla o viento fuerte buscaremos otro dia.
- Cierta forma física: el único reto es el propio desnivel.
- Botas (No valen las deportivas: os dejaréis los pies) y calcetines adecuados.
- Cortavientos
- Bebida, fruta, almuerzo.
- Baston-es,
- Prismáticos
- Cámara de fotos
- Protección solar y/o de labios
- Tiritas
► Asistentes: Los que vayáis a venir podéis informarnos a través del email asociacion.el.portigao@gmail.com
Y por la tarde a Fuentestrún para prepararnos para la "Trinidad" del día siguiente.
domingo, 26 de abril de 2015
Fallecimiento de José Córdoba (Pepe)
El pasado 25 de Abril del 2015 falleció Benito José Córdoba Largo (Pepe) a los 94 años de edad.
Descanse en paz.
Descanse en paz.
lunes, 13 de abril de 2015
Subimos al Moncayo desde la Cueva de Ágreda
Ruta de Senderismo 2015:: Sábado 30 de Mayo
Por segundo año, Matías nos propone la ruta de senderismo. Esto es lo que nos cuenta para animarnos.
Cuando el año pasado subimos al Pico Frentes nos invadió una sensación de superioridad sobre el paisaje: estábamos por encima de los pueblos, de los montes, de los pájaros, ..., pero hubo quien miró hacia arriba, en el horizonte, y vió una cumbre mas alta.
- Y lo dijo. ¿A que no hay ...?.
- Todos los que allí estábamos dijimos que sí, que si que había. Claro.
Yo, hoy, recojo aquel testigo y os propongo subir al Moncayo desde La Cueva de Agreda.
Es una ascension increible. Tiene de todo: disfrute de olores, sonidos, vistas, naturaleza en estado puro, rio, nacimiento, piedras, cumbre, viento, pirineos, reto, ...
Y, lo mejor de todo: ¡Se puede hacer!.
Os podría garantizar muchas cosas pero solo escribiré una: Si llegáis a la cumbre nunca, nunca, veréis el Moncayo de la misma manera. ¡¡¡Yo estuve ahí!!!.
► Vamos con la ruta y los datos:

Salida desde Cueva de Agreda: 1.310 mts de altitud (a las 9:00 horas)
Buscamos el río Transmoncayo y lo seguimos hasta su nacimiento ( 45-50 minutos). Ninguna dificultad.
Almuerzo y decisiones: los que quieran volver y los que quieran seguir hasta la cima. A partir de aquí, suelo de piedras sueltas (morrena) y desnivel.
► Equipamiento imprescindible:
Por segundo año, Matías nos propone la ruta de senderismo. Esto es lo que nos cuenta para animarnos.
Cuando el año pasado subimos al Pico Frentes nos invadió una sensación de superioridad sobre el paisaje: estábamos por encima de los pueblos, de los montes, de los pájaros, ..., pero hubo quien miró hacia arriba, en el horizonte, y vió una cumbre mas alta.
- Y lo dijo. ¿A que no hay ...?.
- Todos los que allí estábamos dijimos que sí, que si que había. Claro.
Es una ascension increible. Tiene de todo: disfrute de olores, sonidos, vistas, naturaleza en estado puro, rio, nacimiento, piedras, cumbre, viento, pirineos, reto, ...
Y, lo mejor de todo: ¡Se puede hacer!.
Os podría garantizar muchas cosas pero solo escribiré una: Si llegáis a la cumbre nunca, nunca, veréis el Moncayo de la misma manera. ¡¡¡Yo estuve ahí!!!.
► Vamos con la ruta y los datos:

Salida desde Cueva de Agreda: 1.310 mts de altitud (a las 9:00 horas)
Buscamos el río Transmoncayo y lo seguimos hasta su nacimiento ( 45-50 minutos). Ninguna dificultad.
Almuerzo y decisiones: los que quieran volver y los que quieran seguir hasta la cima. A partir de aquí, suelo de piedras sueltas (morrena) y desnivel.
- Los que vuelven pueden hacer turismo en el pueblo: visitar la cueva, centro de interpretación de murciélagos, iglesia, y disfrutar de unas estupendas praderas con río donde nos juntaremos todos a comer.
- Llegada a la cima, habremos hecho todas los descansos y repostajes que hayamos necesitado ( 2 horas): 2.316 mts. de altitud. Casi siempre hace aire.
Vistas, re-avituallamiento, fotos, ...
Inicio del descenso: 1:30 horas
► Equipamiento imprescindible:
- Buen tiempo: si llueve, hay niebla o viento fuerte buscaremos otro dia.
- Cierta forma física: el único reto es el propio desnivel.
- Botas (No valen las deportivas: os dejaréis los pies) y calcetines adecuados.
- Cortavientos
- Bebida, fruta, almuerzo.
- Baston-es,
- Prismáticos
- Cámara de fotos
- Protección solar y/o de labios
- Tiritas
jueves, 26 de marzo de 2015
Día del Árbol 2015, homenaje al chopo del río Manzano
Un año más hemos celebrado el día del Árbol en Fuentestrún, este año dedicado al chopo solitario del río Manzano donde generaciones de niñ@s hemos jugado, soñado ...
Este año presumíamos una jornada muy entretenida llena de interesantes actividades en el entorno al homenajeado, pero la meteorología nos tenia preparada una desagradable sorpresa. Aunque eso no pudo no nosotros, aprovechamos cada respiro que nos dio el día y readaptamos el programa muy hábilmente para que todo saliera a pedir de boca.
►A las 10,00 de la mañana estaba diluviando como hacía días que se veía, pero a las 10,30 se relajo un poco y allí fuimos nosotros, raudos y veloces, a cumplir con nuestra primera actividad.
Adecentar el el parque del nido de la cigüeña en el entorno del rio Manzano. Al principio no eramos muchos pero poco a poco se fue acercando el personal, que se puso manos a la obra, después de 2 horitas la lluvia adelanto la hora de finalización, pero a nadie le importó.
►El taller literario, fue la actividad más novedosa, tuvo que ser trasladada de sitio y además el "miedo escénico" que provocaba era un handicap, pero Sofía y Amelia, le dieron un giro sobre la marcha, que resulto un éxito.
No hubo demasiado escritos, los cuales fueron leídos por alguno de l@s asistentes. Asistentes que fuimos animados a compartir, de forma anónima (gran acierto), en unas pocas líneas nuestros recuerdos en el árbol homenajeado.
Quién quiso las leyó y el resto las recogimos en una urna. Todos los escritos irán siendo publicados en facebook, en este blog y alguna también podrá ser publicada en la revista "La hoja de Fuentestrún".
Nos olvidéis visitarnos con frecuencia para ver cuando se publica la tuya!
► El rally fotográfico se realizo a lo largo de la mañana y aunque el día no fue muy bonito seguro que salen fotos estupendas.
Las fotos del rally se recibirán hasta el 29 de marzo y luego serán publicadas para su votación del 6 al 19 de abril. La foto más votada será publicada en la próxima revista con los créditos correspondientes.
Esperamos vuestros votos!
►A las 14,30 nos reuníamos a comer más de 40 personas en el restaurante donde Tita nos tenía preparadas ricas vituallas calentitas.
►Por último, sobre las 17,30 comenzó el taller de decoración de marcos para los dibujos que sobre el árbol de río Manzano l@s niñ@s habían hecho previamente.
La exposición de los dibujos se quedará de forma permanente.
Este año presumíamos una jornada muy entretenida llena de interesantes actividades en el entorno al homenajeado, pero la meteorología nos tenia preparada una desagradable sorpresa. Aunque eso no pudo no nosotros, aprovechamos cada respiro que nos dio el día y readaptamos el programa muy hábilmente para que todo saliera a pedir de boca.

Adecentar el el parque del nido de la cigüeña en el entorno del rio Manzano. Al principio no eramos muchos pero poco a poco se fue acercando el personal, que se puso manos a la obra, después de 2 horitas la lluvia adelanto la hora de finalización, pero a nadie le importó.

No hubo demasiado escritos, los cuales fueron leídos por alguno de l@s asistentes. Asistentes que fuimos animados a compartir, de forma anónima (gran acierto), en unas pocas líneas nuestros recuerdos en el árbol homenajeado.
Quién quiso las leyó y el resto las recogimos en una urna. Todos los escritos irán siendo publicados en facebook, en este blog y alguna también podrá ser publicada en la revista "La hoja de Fuentestrún".
Nos olvidéis visitarnos con frecuencia para ver cuando se publica la tuya!
► El rally fotográfico se realizo a lo largo de la mañana y aunque el día no fue muy bonito seguro que salen fotos estupendas.
Las fotos del rally se recibirán hasta el 29 de marzo y luego serán publicadas para su votación del 6 al 19 de abril. La foto más votada será publicada en la próxima revista con los créditos correspondientes.
Esperamos vuestros votos!
►A las 14,30 nos reuníamos a comer más de 40 personas en el restaurante donde Tita nos tenía preparadas ricas vituallas calentitas.
►Por último, sobre las 17,30 comenzó el taller de decoración de marcos para los dibujos que sobre el árbol de río Manzano l@s niñ@s habían hecho previamente.
La exposición de los dibujos se quedará de forma permanente.

lunes, 16 de febrero de 2015
Día del Árbol 2015 :: Programa de Actividades
21 de marzo de 2015: Homenaje al árbol del rio Manzano.
Estas son las actividades que Amelia y Sofia han preparado para homenajear a uno de los árboles más queridos de Fuentestrún
Vamos a poner bonito el camino desde el pueblo hasta el río Manzano. Este año queremos empezar a recuperar la zona del nido de la cigüeña.
► 13:00-14:00 TALLER LITERARIO
Formato: Relato, Poesía, Cuento...
Temática: Entorno al árbol del río manzano.
* Para participar:
► 10:30-14:00 RALLY FOTOGRÁFICO
Formato: Fotografía en color o B/N
Temática: Entorno al árbol del río manzano.
* Para participar:
Si quieres compartir la mesa con nosotros apúntate enviando un correo electrónico antes del 14 de marzo al email arboldelriomanzano@gmail.com indicando el número de comensales.
No olvides poner en el asunto: COMIDA
El precio del menú son 10€.
► 17:30-19:00 EXPOSICIÓN DE DIBUJOS
Edad (recomendada): de 0 a 14 años
Formato: DIN A4 (21x30 cm)
Temática: Debe aparecer el árbol del río manzano.
* Para participar:
Estas son las actividades que Amelia y Sofia han preparado para homenajear a uno de los árboles más queridos de Fuentestrún
Por la mañana:
► 10:30-13:00 LIMPIEZA DE LA ZONA DEL NIDO DE LA CIGÜEÑAVamos a poner bonito el camino desde el pueblo hasta el río Manzano. Este año queremos empezar a recuperar la zona del nido de la cigüeña.

► 13:00-14:00 TALLER LITERARIO
Formato: Relato, Poesía, Cuento...
Temática: Entorno al árbol del río manzano.
* Para participar:
- Apúntate, antes del 18 de marzo, indicando nombre, apellidos y tu edad, mandando un email a arboldelriomanzano@gmail.com.
- No olvides poner en el asunto del correo: TALLER LITERARIO
- Ven a compartirlo o haz que alguien lo comparta el sábado 21 de Marzo junto al rio Manzano.
- Habrá más sorpresas para todos.

Formato: Fotografía en color o B/N
Temática: Entorno al árbol del río manzano.
* Para participar:
- Apúntate, antes del 18 de marzo, indicando nombre, apellidos y tu edad, mandando un email a arboldelriomanzano@gmail.com
- No olvides poner en el asunto del correo: RALLY FOTOGRÁFICO.
- Trae tu cámara de fotos el 21 de marzo, y fotografía al árbol del río Manzano durante las actividades.
- También puedes presentar una foto tomada cualquier otro día.
- Selecciona una foto y envíanosla entre el 22 y el 29 de marzo a arboldelriomanzano@gmail.com
- Una por cada participante.
- Colgaremos las fotos en Facebook, y serán los internautas los que podrán seleccionar la foto que más les gusta. La foto ganadora será publicada en nuestra revista en el próximo número.
- Daremos todos los detalles a través de Facebook.
Comida:
► 14:30 Comida en el bar Las EscuelasSi quieres compartir la mesa con nosotros apúntate enviando un correo electrónico antes del 14 de marzo al email arboldelriomanzano@gmail.com indicando el número de comensales.
No olvides poner en el asunto: COMIDA
El precio del menú son 10€.
Por la tarde:

Edad (recomendada): de 0 a 14 años
Formato: DIN A4 (21x30 cm)
Temática: Debe aparecer el árbol del río manzano.
* Para participar:
- Pide a un adulto que te apunte, antes del 18 de marzo, indicando nombre, apellidos y tu edad mandando un email a arboldelriomanzano@gmail.com.
- No olvidéis poner en el asunto del correo: EXPOSICIÓN DE DIBUJOS.
- Prepara tu dibujo de tamaño DIN A4 (21x30 cm) . Puedes usar la técnica que desees.
- Lleva tu dibujo el día 21 de marzo a Fuentestrún. Tendremos un taller por la tarde para montar la exposición en las escuelas.
No olvides apuntarte a cada actividad mediante correo electrónico a arboldelriomanzano@gmail.com indicando en el asunto el nombre de la actividad.
* Los dibujos, pinturas, relatos, poesías, cuentos, fotos,... participantes podrán ser utilizados por la Asociación en sus publicaciones, perfiles, etc con el debido crédito del autor.
domingo, 11 de enero de 2015
Navidad 2014:: Los Belenes de los Facetrunos
Una vez pasadas estas fechas de celebraciones y alegría os mostramos en esta galería todos los belenes y detalles navideños que los facetrun@s nos enviaron.
![]() |
Autor: Francisco. Belen de la Iglesia |
![]() |
Autor: Pedro Angel Hernando |
![]() |
Autor: Pedro Angel Hernando |
![]() |
Autor: Pedro Angel Hernando |
![]() |
Autor: Pedro Angel Hernando |
![]() |
Autora: Maria Isabel Hernando |
![]() |
Autora: Maria Isabel Hernando |
![]() |
Autora: Silvia Córdoba |
![]() |
Autora: Silvia Córdoba |
![]() |
Autora: Silvia Córdoba |
![]() |
Autoras: Clara y Ana Pilar |
![]() |
Autoras: Clara y Ana Pilar |
![]() |
Autoras: Clara y Ana Pilar |
![]() |
Autoras: Clara y Ana Pilar |
![]() |
Autoras: Clara y Ana Pilar |
![]() |
Autoras: Clara y Ana Pilar |
![]() |
Autoras: Cenaida y Gloria |
![]() |
Autora: Ana Carmen |
lunes, 5 de enero de 2015
Roscón de Reyes

500 g. de harina
100 g. de mantequilla
100 g. de azúcar
2 huevos
un chorrito de agua de azahar
1 vaso de leche tibia
25 g. de levadura de panadero prensada
una pizca de sal
frutas escarchadas, almendra laminada
azúcar para decorar

Poner la harina en un bol y hacer un agujero en el centro a modo de volcán.
Dentro poner la mantequilla en pomada, el azúcar, un huevo, una pizca de sal, la leche tibia y el agua de azahar. Mezclar estos ingredientes en medio de la harina y a continuación añadir la levadura desmigada. Entonces, empezar a mezclar con la harina y trabajar hasta obtener una masa homogénea y elástica.
Sobre una bandeja de horno forrada con papel de horno, formar una bola y dejar fermentar hasta que la bola doble su tamaño

Después volver a amasar y formamos un gran rosco, lo colocamos sobre la bandeja, lo pintamos con huevo batido y lo decoramos con huevo batido. Decoramos el roscón al gusto con almendras laminadas, frutas escarchadas, algo de azúcar....al gusto del consumidor.
Dejamos fermentar, otra vez, hasta que duplique su tamaño.
A continuación horneamos a 180ºC durante 16 minutos aproximadamente.
Una vez que este frio partir por la mitad, rellenar con nata, y entonces ya esta listo para sevir.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)